Ciudad de México.— El partido Movimiento Ciudadano (MC) propuso este martes convocar a un periodo extraordinario en el Congreso de la Unión para discutir y aprobar de forma inmediata la reforma que reduciría la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
A través del diputado Pablo Vázquez Ahued, MC presentó formalmente la solicitud ante la Comisión Permanente del Congreso, exigiendo que la propuesta sea considerada de “urgente y obvia resolución” y se vote en la sesión de este miércoles. “No hay ningún pretexto para que el día de mañana se vote este periodo extraordinario y de inmediato se apruebe esta reforma para tener una jornada laboral digna. 40 horas ahora”, expresó Vázquez Ahued.
El legislador recordó que esta es una de las causas centrales de su bancada y enfatizó que la misma ha sido respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se ha comprometido públicamente a impulsar la reforma laboral.
Por su parte, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, indicó que si bien están abiertos a discutir la propuesta, los tiempos legislativos no permiten una aprobación inmediata. Explicó que la Secretaría del Trabajo comenzará mesas de diálogo sobre el tema a finales de mayo, las cuales se extenderán durante junio. “El documento final podría estar listo hasta julio”, adelantó.
Monreal añadió que Morena prevé un periodo extraordinario en junio, pero con una agenda enfocada en reformas sobre seguridad, inteligencia y desapariciones forzadas, además de un paquete de leyes reglamentarias de la reforma judicial. Sin embargo, no descartó que la reducción de la jornada laboral pueda incluirse en un periodo extraordinario posterior o discutirse formalmente a partir del 1 de septiembre.
El legislador morenista aseguró que el dictamen aprobado en la pasada Legislatura servirá como base para avanzar en la modificación constitucional comprometida por Sheinbaum, con la meta de lograr su aprobación antes de 2030.
Con este cruce de tiempos e intenciones, el destino inmediato de la reforma laboral aún es incierto, mientras la presión política crece para que México avance hacia una jornada laboral más justa.