Ordena el Tribunal Electoral al INE resolver si debe cancelarse la candidatura de César Gutiérrez Priego

 

Ciudad de México, 1 de mayo de 2025 — La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) pronunciarse sobre la posible cancelación del registro de César Mario Gutiérrez Priego como candidato a Ministro, luego de que fuera señalado por “no gozar de buena reputación”.

La resolución responde a una demanda presentada por el ex sargento del Ejército Ricardo Alejandro Vázquez, quien solicitó que se retirara la candidatura de Gutiérrez Priego, argumentando su presunta falta de idoneidad ética para el cargo.

En su respuesta inicial, la Dirección Jurídica del INE declaró que no tenía facultades para cancelar candidaturas de carácter judicial, ya que dichas atribuciones recaen en los comités evaluadores integrados por los tres Poderes de la Unión. Sin embargo, el Tribunal precisó que la Dirección Jurídica sólo emite opiniones no vinculantes y que corresponde al Consejo General del INE, como máxima autoridad del organismo, resolver la petición de fondo.

“Debe ser el Consejo General del INE, como máximo órgano de dirección y encargado de organizar la elección, el que estudie la solicitud del actor y se pronuncie sobre su pretensión”, señala la sentencia del magistrado Felipe de la Mata, aprobada por unanimidad.

El Tribunal evitó pronunciarse sobre el fondo del asunto, es decir, sobre si Gutiérrez Priego cumple o no con los requisitos para ejercer el cargo, dejando la decisión en manos del INE.

César Mario Gutiérrez Priego, hijo del general José de Jesús Gutiérrez Rebollo —condenado en 1997 por delincuencia organizada y otros delitos—, ha generado polémica no sólo por su parentesco, sino por acusaciones en su contra por presuntamente defender a personas vinculadas con el crimen organizado, algo que él ha negado enfáticamente.

El aspirante, electo por el Poder Legislativo, ha sido promovido por figuras cercanas a Morena, incluido José Ramón López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, Gutiérrez Priego ha difundido material comprometiendo a Nilda Patricia Velasco, esposa del ex presidente Ernesto Zedillo, con presuntos vínculos criminales, y ha señalado directamente al ex mandatario como responsable de cualquier agresión en su contra.

La decisión del INE marcará un precedente sobre los límites institucionales en procesos de evaluación de candidaturas judiciales y su posible cancelación.

Salir de la versión móvil