Ciudad de México, 27 de mayo de 2025 — La Secretaría de Gobernación (Segob) convocó formalmente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a una nueva mesa de diálogo, programada para este miércoles a las 11:00 horas, con el objetivo de presentar una propuesta renovada a las demandas del magisterio.
La convocatoria surge tras 12 días consecutivos de protestas encabezadas por la CNTE en la capital del país, en demanda de mejoras laborales, jubilación digna y la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
“Esta convocatoria se realiza con el propósito de darles a conocer una nueva propuesta, para que juntos construyamos alternativas en beneficio del Magisterio Nacional”, expresó la Segob en un comunicado oficial.
La invitación responde directamente a lo planteado ayer por líderes de las secciones sindicales de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Zacatecas, Michoacán y Ciudad de México, quienes condicionaron su participación en el diálogo a la presentación de propuestas concretas por parte del Gobierno federal.
Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9, reiteró que la CNTE está abierta a negociar sobre sus cinco demandas principales, siempre y cuando se reanuden los diálogos, aunque subrayó que su interés es dialogar directamente con la presidenta Claudia Sheinbaum.
En este contexto, la Segob aseguró que la propuesta será presentada en nombre del Gobierno federal, con la participación de las Secretarías de Educación Pública (SEP), Hacienda y Crédito Público (SHCP), y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Dentro de los puntos clave, el Gobierno propone congelar la edad de jubilación para los docentes del artículo décimo transitorio de la reforma a la Ley del ISSSTE, fijándola en 58 años para hombres y 56 para mujeres, con la publicación de un decreto en breve.
Asimismo, se plantea trabajar conjuntamente en una iniciativa para desaparecer la USICAMM y establecer un nuevo modelo de ingreso, promoción y reconocimiento que responda a las necesidades reales del magisterio.
Se espera que la reunión de este miércoles defina el rumbo del diálogo entre el Gobierno y la CNTE, mientras continúan las manifestaciones en la capital del país.