CIUDAD DE MÉXICO (Agencias).- El “candado” impuesto por el Congreso de Quintana Roo para que solo puedan postularse como candidatos independientes aquellos aspirantes a cargos de elección popular sin filiación partidista por lo menos en los dos años previos a la elección quedó firme.
Con seis votos a favor y cuatro en contra, este jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró improcedente la controversia constitucional interpuesta por el PRD en contra de esa disposición.
La determinación del Congreso quintanarroense fue validada con los votos de los ministros Eduardo Medina Mora, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Norma Lucía Piña, Margarita Luna Ramos, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán, en tanto en contra estuvieron Luis María Aguilar, Fernando Franco, Arturo Zaldívar y José Ramón Cossío.
El fallo de la Corte era esperado principalmente por Carlos Joaquín González, quien pretendía en primera instancia postularse como candidato independiente a la gubernatura tras su renuncia a su militancia priista. Ahora tendrá que optar por alguno de los partidos políticos adversos al PRI que aún no tienen candidato.
El “candado” aprobado por el Congreso de Quintana Roo el 10 de noviembre pasado junto con un conjunto de reformas electorales que, tras el visado de la Corte, estarán plenamente vigente para el proceso electoral que arranca el próximo lunes.
Luego de conocerse el fallo, el presidente del PRI quintanarroense, Raymundo King de la Rosa, afirmó que la nueva ley electoral propuesta por el Ejecutivo estatal “es moderna, vanguardista, enriquece la vida democrática de la entidad y fortalece el empoderamiento ciudadano para elegir libremente y respaldar la mejor oferta política en este proceso electoral”.
King de la Rosa, quien felicitó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por su fallo afirmó con la ley avalada por la SCJN “las candidaturas ciudadanas serán una oportunidad más para que los quintanarroenses elijan y no será –esta figura- rehén de ‘chapulines’ o de ‘paladines de la democracia’, sino una auténtica opción más para elegir”.
Indicó que los diputados priistas y sus aliados en el Congreso Local aprobaron una reforma política completa, que además da justicia a la mujer al establecer la paridad en las candidaturas a diputados e integración de los ayuntamientos y promueve que las candidaturas ciudadanas sean en efecto para proyectos u ofertas políticas auténticas de la sociedad civil y no más un espacio para caprichos u obsesiones personales, al aprobarse que quien participe por esta figure haya renunciado a su militancia partidista dos años antes del proceso electoral de que se trate.
Indicó que siempre hay gente que sale dolida de los partidos políticos al no ver satisfechos sus proyectos personales o de grupo y pretendían apropiarse de las candidaturas ciudadanas por ambición del poder por el poder y por ello el PRI celebra que la SCJN haya dado su respaldo a la nueva Ley Electoral de Quintana Roo salvaguardando el espíritu democrático y vanguardistas de las nuevas formas de participación ciudadana en los comicios.
La validación de la reforma electoral en Quintana Roo por la SCJN, que declaró que su constitucionalidad es una muestra más que en materia política, democrática y social, el gobierno de Roberto Borge Angulo va por el rumbo correcto, dijo el líder del PRI.