Claudia Sheinbaum llama a Morena a no confiarse ni repetir vicios del pasado: “El poder es humildad”

Ciudad de México, 5 de mayo de 2025 — Durante la sesión del Consejo Nacional de Morena celebrada este domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una contundente carta a los consejeros del partido en la que exhortó a no caer en prácticas políticas del pasado ni confiarse por ser la fuerza dominante en el país. La misiva fue leída por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, ante la presencia de 249 de los 364 consejeros convocados.

En el documento, Sheinbaum presentó un decálogo de principios que busca guiar el actuar de los militantes y definir los lineamientos rumbo al proceso electoral de 2027. “El fin nunca justifica los medios”, advirtió la mandataria, quien subrayó que la honestidad, la humildad y la austeridad deben seguir siendo los pilares del movimiento.

Sheinbaum recordó los orígenes de Morena y el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, haciendo un llamado a defender los principios fundacionales. “No nos confiemos, es mucho lo que está en juego, el presente y el futuro de nuestra nación”, enfatizó.

Entre los puntos clave de su decálogo, destacó:

  1. Unidad como valor supremo: Sheinbaum calificó a Morena como “el movimiento social y político más fuerte del planeta” y pidió evitar la división interna.

  2. Rechazo a la frivolidad y al poder ostentoso: Criticó el uso de helicópteros privados, escoltas en camionetas de lujo y el consumo de artículos de marca, prácticas que dijo, no pertenecen al movimiento de transformación.

  3. Austeridad republicana y cercanía con el pueblo: Reiteró que los gobiernos de Morena deben actuar sin lujos, sin nepotismo ni colusión con el crimen organizado o de cuello blanco.

  4. No a las campañas anticipadas ni al despilfarro: Exigió que la selección de candidatos se realice por encuestas transparentes, sin espectaculares, promoción personal ni uso de recursos públicos.

  5. Legisladores con responsabilidad: Llamó a evitar viajes internacionales injustificados y a que los cargos plurinominales se definan por sorteo conforme a los resultados del partido.

El punto más celebrado entre los asistentes fue el rechazo a las campañas anticipadas, donde Sheinbaum insistió en que toda promoción política debe esperar los tiempos legales y desarrollarse con cercanía al pueblo, “casa por casa, no con billetes”.

Finalmente, propuso que en enero de 2026 el Comité Ejecutivo de Morena presente al Consejo Nacional un conjunto de reglas claras para la elección de candidaturas rumbo a 2027, siempre en apego a las leyes electorales.

“Si olvidamos de dónde venimos, olvidaremos a dónde vamos”, concluyó Sheinbaum. “No es llegar por llegar. Es el bienestar del pueblo lo que debe guiarnos”.

La carta marca un fuerte posicionamiento de la presidenta para blindar a Morena de prácticas clientelares y reafirmar los principios que dieron origen al movimiento que hoy gobierna México.

Salir de la versión móvil