Sheinbaum defiende reducción de jornada laboral: “Siempre es buen momento para apoyar al pueblo”

Tlalnepantla, Estado de México, 4 de mayo de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a las críticas del sector empresarial sobre la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, asegurando que “siempre es buen momento para apoyar al pueblo”.

Durante un evento en Tlalnepantla para presentar un programa de mejoramiento urbano en 10 municipios del oriente del Estado de México, Sheinbaum reiteró su compromiso con los derechos laborales y defendió el inicio de la discusión sobre la jornada reducida, la cual anunció el pasado 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo.

“El 1 de mayo dije que inicia la discusión para la semana de 40 horas para las y los trabajadores de México. Porque antes decían ‘es que qué mal momento para apoyar al pueblo’. No, siempre es buen momento para apoyar al pueblo”, expresó la mandataria. “Lo que pasa es que nunca querían apoyar al pueblo de México”, añadió.

Las declaraciones de Sheinbaum surgieron en respuesta a los señalamientos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), cuyo presidente, Juan José Sierra, advirtió que la coyuntura económica actual no es favorable para implementar una reforma laboral de tal magnitud.

Sierra argumentó que la reducción de la jornada laboral debería esperar, ya que el país enfrenta un panorama complicado, con una recesión técnica, un crecimiento económico proyectado de 0 por ciento para 2025 y posibles efectos negativos derivados de nuevos aranceles a productos clave como el aluminio, acero e industria automotriz.

Además, el líder empresarial subrayó que aún están en proceso de consolidación otras reformas laborales importantes como el incremento al salario mínimo, la ampliación de vacaciones, la prohibición del outsourcing y la reforma al sistema de pensiones.

No obstante, Sheinbaum sostuvo que las transformaciones en favor de los trabajadores no deben postergarse por presiones económicas. Su postura fortalece la narrativa del actual gobierno de priorizar el bienestar social y promover una agenda progresista, a pesar de las resistencias del sector privado.

La discusión sobre la reducción de la jornada laboral, según lo anunciado, se planteará de forma gradual con miras a implementarse totalmente para el año 2030.

Salir de la versión móvil