Ciudad de México.— Luego de intensas negociaciones entre el Gobierno Federal y las principales navieras del mundo, se llegó a un acuerdo definitivo para implementar el cobro del Derecho de No Residente (DNR) a los pasajeros de cruceros internacionales que arriben a puertos mexicanos. El periodista Darío Celis reveló en su columna de El Heraldo que el acuerdo contempla una implementación escalonada del cobro durante tres años y medio, comenzando el 1 de julio de 2025 con una tarifa de 5 dólares por pasajero.
El esquema acordado establece que el monto aumentará gradualmente:
- 5 dólares del 1 de julio de 2025 al 31 de julio de 2026
- 10 dólares del 1 de agosto de 2026 al 31 de julio de 2027
- 15 dólares del 1 de agosto de 2027 al 31 de octubre de 2028
- 21 dólares a partir del 1 de noviembre de 2028
Cabe recordar que la propuesta inicial del Gobierno Federal contemplaba un cobro inmediato de 42 dólares a partir del 1 de enero de 2025, lo cual generó fuerte resistencia por parte de las navieras, que incluso amenazaron con retirar sus rutas de México.
Gracias a la intermediación de la Secretaría de Turismo, encabezada por Josefina Rodríguez, y la participación activa de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se logró no solo aplazar el inicio del cobro seis meses, sino reducir el monto a la mitad y establecer una aplicación gradual, aceptada por las empresas navieras.
Además del acuerdo económico, las líneas de cruceros —entre ellas Carnival y Royal Caribbean— se comprometieron a apoyar el programa federal Hecho en México y el Plan México, incrementando la compra de insumos nacionales, promoviendo productos artesanales, textiles locales y fomentando el empleo mexicano en la cadena de suministro.
Aunque aún no se han revelado todos los detalles del acuerdo, se espera que el anuncio oficial se realice en los próximos días. El acuerdo representa un logro clave en la estrategia del Gobierno para fortalecer la economía turística del país sin poner en riesgo la llegada de cruceros internacionales.