Puebla, México.- El nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón, anunció que se realizará una revisión integral de todas las estancias migratorias del país, con el objetivo de salvaguardar la integridad tanto de los migrantes como del personal que labora en estas instalaciones.
La declaración fue realizada tras su participación en la ceremonia conmemorativa del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, donde el funcionario enfatizó que se establecerá una vigilancia permanente y se implementarán protocolos de actuación ante emergencias.
“Vamos a estar trabajando para que haya una revisión integral que privilegie la seguridad y resguarde la integridad de todos los migrantes que pudieran estar ahí, así como la de los funcionarios que también trabajamos en estos espacios”, expresó Salomón.
La medida responde a la necesidad urgente de fortalecer las condiciones en estos centros, tras el trágico incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que cobró la vida de 40 migrantes que quedaron atrapados dentro de las instalaciones.
Salomón, quien recientemente asumió la titularidad del INM en sustitución de Francisco Garduño, informó que en las próximas semanas sostendrá una reunión con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para atender pendientes en materia de derechos humanos dentro del sistema migratorio.
En relación con las críticas formuladas por organismos internacionales, como la ONU, sobre la creciente militarización del control migratorio en México, el comisionado negó que la Guardia Nacional esté a cargo de estas labores. “Es parte de un acompañamiento que se da, no está al frente como tal la Guardia Nacional; es un tema de agentes federales que pertenecen al Instituto”, puntualizó.
El anuncio se da en un contexto de creciente preocupación por las condiciones en las que operan las estaciones migratorias del país y por la seguridad de quienes transitan por México en su intento de llegar a Estados Unidos.