Ricardo Anaya llama a rechazar amenazas de Trump y exige fin a estrategia de “abrazos, no balazos”

 

Ciudad de México.- El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, llamó al Gobierno de México a rechazar con firmeza las amenazas del expresidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de temer a los cárteles del narcotráfico y criticó su negativa a permitir el ingreso de tropas estadounidenses al país.

“Podemos tener diferencias políticas, pero cuando se ataca a México desde fuera, respondemos unidos. A nuestro país se le respeta”, afirmó Anaya en entrevista.

El legislador panista reiteró su postura crítica hacia la estrategia de seguridad federal, calificándola como un fracaso, y pidió su inmediato abandono. Sin embargo, aclaró que esta crítica no debe confundirse con pasividad ante amenazas extranjeras. “Vamos a seguir exigiendo que el Gobierno mexicano abandone la fracasada estrategia de ‘abrazos, no balazos’. Pero eso no significa quedarnos callados frente a amenazas de intervención extranjera”, advirtió.

Anaya subrayó que ningún gobierno mexicano, sea del color que sea, debe permitir lecciones de quien “convirtió el odio en política de Estado”, en referencia directa a Trump. También aseguró que si el expresidente estadounidense insiste en violar la soberanía nacional, encontrará una respuesta unida y decidida por parte de México.

Como alternativa, propuso una solución conjunta entre México y Estados Unidos en materia de seguridad, basada en corresponsabilidad. “La única salida real es una solución conjunta y de fondo: cooperación binacional en materia de seguridad, bajo un marco claro, similar al T-MEC”, planteó.

Finalmente, Anaya llamó a ambos países a asumir su parte en la crisis de violencia: México, reconociendo que amplias zonas están bajo control del crimen organizado; y Estados Unidos, aceptando que su demanda de drogas, flujo de dinero y armas son factores que agravan la situación. “La única salida es trabajar juntos, con seriedad, corresponsabilidad y pleno respeto a la soberanía de ambos países”, concluyó.

Salir de la versión móvil