Sheinbaum se deslinda de cambios en lineamientos de Morena sobre proselitismo anticipado

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum evitó pronunciarse sobre la decisión de la dirigencia de Morena de eliminar de sus nuevos lineamientos internos la orden de suspender cualquier indicio de proselitismo anticipado por parte de militantes y servidores públicos.

Cuestionada durante su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que su participación en los lineamientos se limitó al envío de una carta con opiniones, pero recalcó que las decisiones internas del partido son competencia exclusiva del Consejo Nacional y de la dirigencia.

“Yo lo único que hice fue enviar una carta con mis opiniones para ser tomadas en cuenta, pero ya lo que ocurre en Morena es un asunto del propio Consejo y de la dirigencia. Ya no es un asunto de la Presidenta”, declaró.

Al insistírsele sobre su postura frente a la eliminación de dicho artículo, Sheinbaum reiteró: “Ya no me corresponde opinar de eso”.

Este lunes, el periódico Reforma reveló que la dirigencia de Morena eliminó, sin explicación previa a sus consejeros nacionales, un artículo clave de los lineamientos que ordenaba suspender cualquier acto que pudiera interpretarse como proselitismo, promoción personal o actividad anticipada rumbo a las elecciones de 2025-2026.

Dicho artículo, el segundo transitorio, establecía que los servidores públicos y militantes evitarían acciones anticipadas de campaña y promoción personalizada. La eliminación de este punto ocurre pese a que fue incluido originalmente con base en un decálogo enviado por la propia Sheinbaum al partido.

Durante la reunión del fin de semana, 249 de 364 consejeros nacionales sí aprobaron otras 37 reglas propuestas en el mismo decálogo, entre ellas la prohibición de heredar cargos públicos a familiares, la no reelección, la prohibición de campañas negras entre compañeros y el rechazo a condicionar el voto.

También se comprometieron a mantener la “austeridad republicana”, renunciando a lujos como viajes en primera clase, helicópteros o aviones privados, autos de lujo, restaurantes costosos, ropa de marca y escoltas personales.

La eliminación del artículo sobre proselitismo ha generado cuestionamientos sobre el verdadero compromiso del partido con la legalidad electoral y la equidad rumbo al proceso de 2025.

Salir de la versión móvil