Ciudad de México, 28 de abril de 2025 —
Luego de que el expresidente Ernesto Zedillo afirmara en revistas como Letras Libres y Nexos que “la democracia ha sido asesinada en México” y calificara como una “farsa” la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, respondió con severas críticas al exmandatario.
En un video publicado en sus redes sociales, mientras se dirigía al puerto de Veracruz para acompañar a la candidata Rosa María Hernández Espejo en el arranque de su campaña electoral, Alcalde reprochó la postura de Zedillo, calificándolo como “el menos indicado” para hablar de autoritarismo.
“No podíamos dejar pasar los recientes dichos del expresidente Ernesto Zedillo. No me cabe la menor duda de que la derecha le apuesta al olvido. De otra manera no se entendería que fuera él precisamente quien hablara de autoritarismo”, expresó.
La dirigente de Morena recordó que durante su gobierno, Zedillo destituyó a toda la Suprema Corte de Justicia de la Nación y conformó una nueva “corte a modo”, a cuyos ministros, dijo, ofreció pensiones vitalicias que “hasta ahora seguimos pagando”. También lo responsabilizó por el Fobaproa, mecanismo que convirtió deudas privadas de bancos en deuda pública, afectando a generaciones de mexicanos.
Además, Alcalde mencionó las tragedias de Acteal y Aguas Blancas, donde murieron decenas de indígenas y campesinos en operativos relacionados con autoridades de aquel entonces. “Así todavía se atreve a hablar de tiranía. Les molesta que ahora sea el pueblo quien decida sobre la selección de jueces y magistrados”, sentenció.
En el mismo tono, la presidenta Claudia Sheinbaum también reaccionó durante su conferencia matutina, acusando a la oposición de recurrir a figuras como Zedillo ante su creciente pérdida de credibilidad. “Ya nadie les cree, entonces ahora buscan nuevos voceros. Se fueron a buscar a Zedillo”, criticó Sheinbaum.
Finalmente, Luisa María Alcalde concluyó: “La verdadera doctrina de la derecha es la hipocresía”, en referencia a las recientes críticas que han surgido contra las reformas judiciales y al discurso sobre un supuesto autoritarismo en el actual gobierno.