PVEM pospone prohibición del nepotismo hasta 2030; Morena la aplicará en 2027

Ciudad de México.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció que acatará la prohibición del nepotismo establecida en la Constitución hasta el año 2030, a diferencia de su aliado Morena, que implementará la medida a partir de 2027.

El vicecoordinador del PVEM en la Cámara de Diputados, Raúl Bolaños Cacho, confirmó la decisión durante una conferencia de prensa conjunta con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal. Bolaños Cacho enfatizó que el partido verde tiene autonomía y se ceñirá a lo que establece la ley.

“El Partido Verde tiene muy claro que tiene autonomía y que se va a ceñir a lo que la ley establece”, afirmó.

Cabe recordar que en marzo pasado, el Senado aprobó una modificación impulsada por el PVEM para posponer la entrada en vigor de la prohibición del nepotismo. La propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum contemplaba aplicarla en 2027, pero fue aplazada tres años más. Este cambio beneficia a figuras como la senadora Ruth González —esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo—, Félix Salgado —padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado—, y Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal.

Durante la conferencia, Monreal bromeó sobre la decisión del PVEM: “Lo que quiere decir es que ellos sí van a ir hasta el 30 en el caso del nepotismo”. Aunque intentó ceder nuevamente la palabra a Bolaños Cacho, éste optó por no hacer más declaraciones.

Monreal aseguró que la postura del Verde no pone en riesgo la alianza que mantiene con Morena y el Partido del Trabajo (PT). “No se rompe la alianza, pero cada partido tiene autonomía (…) Morena no va a asumir ninguna actitud de nepotismo, pero el Verde y el PT tienen libertad como aliados y ellos tomarán su decisión”, recalcó.

Al ser cuestionado sobre si Morena respaldará candidatos de sus aliados que no cumplan con el principio de no nepotismo, Monreal evitó anticiparse. “No lo sabemos, hasta el momento que surjan y Morena tendrá que decidirlo. Yo no soy dirigente de Morena, no soy ni siquiera miembro del Consejo, soy un modesto diputado, y a veces coordino mi bancada”, concluyó.

Salir de la versión móvil