Alerta Cemla: impuesto a remesas en EE.UU. impulsaría uso de criptomonedas y canales informales

 

Ciudad de México, 16 de mayo de 2025 — La propuesta del Congreso de Estados Unidos para imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas desde su territorio podría provocar un retroceso en la formalidad financiera y un auge en el uso de canales alternativos e informales, advirtió el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

En entrevista, Jesús Cervantes, director de Estadísticas Económicas del organismo, explicó que los flujos actuales de remesas hacia México, Centroamérica y el Caribe son en su mayoría formales, digitales y transparentes, pero un gravamen como el que se discute en EE.UU. podría empujar a millones de migrantes a buscar opciones menos reguladas, como criptomonedas o servicios informales conocidos como “encomenderos”.

“Si alguien está celebrando esta propuesta, aparte de algunos legisladores estadounidenses, son las empresas de criptomonedas, porque las remesas que se manden por estas plataformas no estarán sujetas al impuesto ni reportadas a los bancos centrales”, advirtió Cervantes.

El experto calificó esta posible consecuencia como indeseable y regresiva, al atentar contra los avances logrados en la digitalización, seguridad y reducción de costos en el envío de remesas. Además, subrayó que las remesas enviadas por canales alternativos quedan fuera del monitoreo institucional, debilitando el control financiero y fiscal de los países receptores.

La advertencia del Cemla se suma a las preocupaciones del Gobierno mexicano y de diversos organismos internacionales, quienes coinciden en que este impuesto no solo sería discriminatorio, sino que también afectaría directamente a millones de familias que dependen de estos ingresos para subsistir.

México es el principal receptor de remesas de Estados Unidos, con más de 60 mil millones de dólares anuales registrados oficialmente, lo que convierte este flujo en una de las principales fuentes de ingreso externo para el país.

Salir de la versión móvil