Washington, D.C., 16 de mayo de 2025 — Un equipo vinculado a la administración del expresidente Donald Trump elaboró una lista confidencial con decenas de figuras públicas mexicanas presuntamente relacionadas con el narcotráfico, de acuerdo con un reportaje publicado este miércoles por la organización periodística ProPublica.
La investigación, firmada por el periodista Tim Golden, señala que el listado fue creado a petición de un equipo dirigido por Stephen Miller, exasesor de seguridad nacional de Trump, quien solicitó a agencias de inteligencia y policiales estadounidenses información detallada sobre funcionarios políticos, gubernamentales y militares de México que podrían tener vínculos con el crimen organizado.
Según fuentes anónimas citadas en el reportaje, la lista incluye a varios miembros del partido oficialista Morena, incluyendo gobernadores en funciones y aliados cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Uno de los casos destacados es el de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien recientemente se le canceló la visa para ingresar a Estados Unidos.
“La revisión de la corrupción relacionada con el narcotráfico en México fue iniciada por un pequeño equipo de la Casa Blanca”, cita el reportaje, que subraya el carácter reservado y político del documento.
El artículo también menciona que esta estrategia buscaba utilizar sanciones de viaje y restricciones financieras como herramientas diplomáticas para presionar al Gobierno mexicano en temas de seguridad y cooperación bilateral durante la administración Trump.
Hasta el momento, ni el Gobierno de México ni la Casa Blanca han emitido comentarios oficiales respecto a las revelaciones.
La publicación ha generado reacciones divididas entre analistas políticos y legisladores en ambos países, reavivando tensiones sobre el papel de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y la injerencia en asuntos internos de México.