Personal médico de clínica del IMSS en Monclova infectados por brote de coronavirus

Un brote de coronavirus entre el personal médico de la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Monclova, Coahuila, ha dejado al menos dos muertos, entre ellos un médico, y 26 miembros del personal contagiados.

La noticia ha cobrado fuerza desde el pasado fin de semana, luego de que personal del hospital denunciara la falta de insumos y equipo médico para atender casos de COVID-19, lo que habría detonado el brote.

El hecho se remonta al pasado 15 de marzo, cuando fue ingresado un paciente de 42 años con un cuadro de neumonía atípica. El hombre fue internado en la sala de urgencias, donde permaneció una semana sin aislamiento y en contacto con el personal médico de tres turnos distintos, denunciaron los afectados en redes sociales.

“Se solicitó equipo de protección personal, el cual nunca se otorgó; se solicitó en varias ocasiones subirlo a piso a un aislado, no había lugar; asimismo se solicitó interconsulta a la epidemióloga para que valorara y realizara la prueba, quien nunca acudio”, señalaron.

Tras emperoar su condición, el paciente fue intubado el 19 de marzo y aislado cuatro días después. Finalmente, el caso de COVID-19 fue confirmado hasta el 26 de marzo, un día después falleció debido a las complicaciones.

Ese mismo jueves (26 de marzo) se confirmó el contagio de coronavirus del médico de urgencias Walberto Reyes, de 45 años, quien había sido hospitalizado dos días antes. La noche del martes 31 de marzo se confirmó su fallcimiento.

Una doctora de la clínica que pidió el anonimato por temor a represalias denunció a El País que el IMSS sólo está dando incapacidad de tres días al personal que manifiesta síntomas leves, mientras que a los casos confirmados les dan de 14 a 21 día.

Nos dicen que estamos exagerando, pero esto ya está costando vidas de mis compañeros médicos”, señala.

Preocupada por la falta de insumos básicos y protocolos, asegura que “si no nos protegemos, vamos a llevar todo este probema a la comunidad y se va a desbordar”.

Trabajadores de la clínica también han denunciado que se han visto en la necesidad de comprar cubrebocas y demás insumos con sus propios recursos.

La Secretaría de Salud de Coahuila ha registrado hasta el jueve 68 casos positivos de COVID-19, de los cuales 42 se concentran en Monclova,

Las autoridades responden

Tras las denuncias y manifestaciones realizadas por el personal médico de la clínica de Monclova, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó el pasado lunes que alrededor de 17 miembros del personal de ese hospital se habían contagiado, sin embargo, aclaró que el foco había sido una consulta médica privada y no en el interior del nosocomio. Al día siguiente ofreció una disculpa pública por haber proporcionado datos erróneos.

Pido una disculpa pública al Estado de Coahuila y a los habitantes de Monclova, aclaro que el brote es cierto, pero que la atribución afuera de la unidad fue un error mío”, expresó.

El IMSS, por su parte, asegura que se mantiene investigando el origen de los casos, sin que hasta el momento haya brindado datos concluyentes.

Las autoridades de Coahuila han implementado un cerco sanitario en MOnclova e investigan los contacos del personal médico contagiado para detectar casos sospechosos.

La Clínica 7 de IMSS de Coahuila será habilitada como “hospital covid”, dedicado a atender pacientes con coronavirus.

Salir de la versión móvil